¡Fin de una era! ¡Canelo revela sus planes de jubilación! Centrado en la familia tras recibir la impactante noticia de su esposa… ¡Sorpresa 2025!
Los aficionados al boxeo de todo el mundo aún procesan la noticia que ha sacudido profundamente el deporte. En un emotivo y sincero comunicado, la leyenda del boxeo mexicano Saúl “Canelo” Álvarez anunció su intención de retirarse del boxeo profesional, marcando el final de una de las carreras más destacadas y celebradas en los deportes de combate modernos. El anuncio, que se produjo inesperadamente durante una conferencia de prensa posterior al entrenamiento en Guadalajara, dejó atónitos a aficionados, periodistas e incluso a sus compañeros de equipo de toda la vida.
Canelo, de 34 años, no se anduvo con rodeos. “Lo he dado todo por este deporte: mi sangre, mi corazón, mi juventud. Pero ahora, es hora de algo más. Es hora de la familia. Es hora de mí”, dijo con voz firme pero emotiva. “Después de hablar con mi esposa, todo quedó claro”.
Esa conversación, al parecer, fue sobre una sorpresa que les cambió la vida: Canelo y su esposa Fernanda Gómez esperan su segundo hijo, que nacerá a principios de 2025. “Cuando me dio la noticia, me quedé sin palabras. Me hizo reevaluar todo. Mis prioridades cambiaron al instante”, explicó. “Quiero estar presente en cada momento. Mi hija me cambió. Este próximo hijo, este nuevo capítulo, lo es todo”.
Aunque Canelo no dio una fecha exacta de retiro, dejó claro que 2025 será su último año en el ring. Insinuó que podría pelear una o dos veces más, dependiendo del momento y su estado de salud, pero insistió en que sus días de perseguir cinturones han terminado. “Ya no lucho por un legado. Ya lo he construido. Ahora lucho por cerrar un capítulo, por mis fans y por mí mismo”, dijo.
El posible retiro de Canelo llega tras una carrera histórica que lo llevó a convertirse en campeón mundial en cuatro divisiones, unificando títulos en peso supermediano y protagonizando algunos de los enfrentamientos más memorables de este deporte. Su combinación de potencia, técnica y empuje implacable lo convirtieron en una superestrella mundial y un héroe nacional en México. Durante casi dos décadas, se ha enfrentado a leyendas como Floyd Mayweather Jr., Gennady Golovkin y Miguel Cotto, ganándose el respeto incluso en sus escasas derrotas.
Las reacciones de la comunidad boxística fueron rápidas y emotivas. El promotor Eddie Hearn tuiteó: “¡Qué carrera! ¡Qué boxeador! Si este es el final, el boxeo le debe todo a Canelo”. Su exrival Gennady Golovkin simplemente publicó: “Respeto. Te deseo paz y felicidad en esta nueva etapa”.
Los aficionados ya especulan sobre quién podría ser el último oponente de Canelo y si su pelea de despedida podría convertirse en uno de los eventos de pago por evento más importantes de la historia. Se han barajado nombres como David Benavidez y Dmitry Bivol, pero como dijo Canelo con una sonrisa: “Ya veremos. Quiero despedirme como se debe. Con el corazón. Con dignidad”.
Con el 2025 a la vuelta de la esquina, una cosa es segura: el boxeo nunca será lo mismo sin Canelo Álvarez. De joven pelirrojo peleando en patios a un ícono mundial que se retira por sus propios medios, su trayectoria ha sido legendaria. Y ahora, comienza una nueva, lejos de las luces del ring, pero igual de significativa.